Da comienzo una nueva temporada. El mar y la montaña han sido en estos meses de verano un aliciente más para practicar nuestro deporte. Puede que incluso haya anidado en ti la idea de afrontar un maratón. Y qué mejor momento que este mes (en el que Planeta Running llega a su número 42, una cifra emblemática en el mundo del atletismo), para ofrecerte cuarenta y dos consejos para preparar y competir en esta distancia.

  1. Empieza a preparar tu maratón con al menos tres meses de antelación. Si lo haces más tarde puedes llegar muy justo de forma.
  2. Tu objetivo ha de ser lo más realista posible. Evalúa la forma física en que te encuentras. A todos nos gustaría acabar en menos de tres horas, pero no siempre está a nuestro alcance.
  3. Consigue un plan de entrenamiento contrastado y equilibrado que puedas adaptar a tu estilo de vida. Si no dispones de tiempo ¿cómo puedes plantearte una doble sesión?
  4. Se flexible con tu plan de entrenamiento, y no intentes recuperar a toda costa el día que te haya sido imposible salir a rodar. Tómate ese día como un descanso y afrontarás la siguiente sesión con mejor ánimo.
  5. Cuida tu dieta para que sea lo más equilibrada posible. Los carbohidratos son importantes pero también todo los demás.
  6. Tómate muy en serio de hidratación. Dos o tres litros de agua al día contribuirán al éxito de tus cuarenta y dos kilómetros. La pérdida de líquidos que padecerá tu organismo va a ser muy importante.
  7. Respeta las horas de sueño. Descansar bien y dormir el tiempo necesario es también entrenar.
  8. Si no eres un  ultra maratoniano no corras más de tres maratones a tope al año. Las lesiones llegan cuando menos te lo esperas
  9. Entrena la mayor parte de tus kilómetros con las zapatillas que te calces para el día de la prueba. Sentirte cómodo te permitirá correr con mayor despreocupación.
  10. Procura que tus zapatillas no lleguen sin sus propiedades de amortiguación y propulsión al día “D”. Si ves que se te quedan viejas a marchas forzadas, cómprate un par con antelación suficiente para que lleguen lo suficientemente usadas y amoldadas a tu pie.
  11. No estrenes nada el día de la prueba o las rozadura podrán dar al traste con toda tu preparación. No olvides este punto si en algo aprecias tu físico.
  12. Si en los rodajes largos has sufrido rozadura en axilas, pezones y entrepiernas procúrate vaselina para el día del maratón. No está de más que te apliques también un poco en dedos de los pies.

Puedes encontrar el artículo completo en el número 42 de Planeta Running.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad